top of page

Se encuesta a jóvenes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales sobre mascotas

 

El día lunes 14 de marzo del presente año, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, a los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación se les realizo una encuesta sobre el tipo de mascota que tienen o desean tener, además de preguntar si sabían que era un cuyo.

La mayoría de los estudiantes encuestados tienen una mascota y saben que es un cuyo, mientras que una considerable minoría no tienen una mascota y tampoco saben lo que es un cuyo.

Los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de los estudiantes que tienen mascotas un 80% son perros, un 15% son gatos y un 5% son de otros incluyendo aves, reptiles y roedores.

A la minoría que no tenía conocimiento de lo que es un cuyo, se le explico y mostro como es que son estas creaturas, al momento de saber finalmente lo que es un cuyo mostraron interés por estos y la mayoría de esta minoría, dijo que le agradaría tener uno de mascota y que les parecían muy bonitos.

Para demostrar un poco de lo que fue la encuesta, aquí les dejamos un pequeño video resumiendo las respuestas de algunos estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué los cuyos son la mascota ideal?

 

Estas son algunas de las características que hacen que los Cuyos sean la mascota preferida por muchos:

  • Los Cuyos son amistosos, dóciles y muy inteligentes.

  • Son animales pequeños, pesan entre 700 gramos y 1 kilo 300 gramos.

  • Necesitan poco espacio, viven por lo general en jaulas que no ocupan más de 300 cm.

  • No necesitan vacunas ni desparasitación porque en general son muy sanos

  • Les gusta la limpieza, así es que se acicalan diariamente y sus heces y pipi no huelen mal.

  • No muerden (bueno, raras veces), les encantan las caricias por lo que pueden convivir con niños fácilmente.

  • Son cariñosos, identifican a sus dueños y pueden demostrar su estado de ánimo.

  • Les puedes enseñar a hacer trucos.

  • No son exigentes, si les dedicas un poco de tu tiempo es suficiente.

 

Son la mascota ideal si vives en un departamento, si tienes poco tiempo por tus actividades y si buscas un animalito que interactué contigo.

¡Adopta un cuyo y serás muy feliz!

 

 

 

 

 

 

¿Cómo se llaman los cuyos en otras partes del mundo?

 

El nombre que la especie Cavia porcellus recibe en otros idiomas europeos carece por completo de relación con el original.

 

  • guinea pig (‘cerdo de Guinea’), en inglés

  • Meerschweinchen (‘cerdito de mar’), en alemán

  • морская свинка o mórskaia svinka (‘cerdito de mar’), en ruso

  • cochon d’Inde (‘cerdo de Indias’) o cobaye en francés

  • porquinho da Índia (‘cerdito de Indias’), en portugués

  • cavia peruviana o porcellino d’India (‘cerdito de Indias’) en italiano.

 

El origen de todos estos nombres es difícil de explicar, aunque existe una hipótesis: quizás los comerciantes alemanes e ingleses que lo llevaron a Europa regresaban por mar desde Guinea, lo que pudo confundir sobre el origen del animal. Otra hipótesis es que el nombre de los animales podría estar relacionado con la moneda «guinea», una moneda de oro inglesa.

 

 

 

 

 

¿Que debes saber antes de adquirir un cuyo?

Hay que tener muy en cuenta varias cosas antes de tener un cuyo, ya que luego podemos arrepentirnos o no podemos permitírnoslo, y no queremos que haya más animales sin hogar.
Un cuyo no conlleva demasiados gastos económicos, pero no todos vivimos de la misma manera y se debe de tener claro que podemos permitirnos tener uno y todo lo que conlleva.

No requiere una atención minuciosa pero si unos cuidados básicos de los cuales hemos de hacernos cargo. No requiere demasiado tiempo limpiar la jaula, darle de comer y pasar un rato con una Cobaya, pero hemos de asegurarnos que podemos hacerlo todos los días y tenemos tiempo para ello.

Un cuyo no es un juguete, así que si tienes hijos pequeños y decides adquirir un cuyo asegúrate de que no la traten como un juguete. Los cuyos son muy delicados. Los niños pequeños pueden cogerlas bruscamente y hacerlas daño. Si al coger al animal le apretase el estómago podría dañárselo. Dejarlo caer al suelo supondría una rotura de cadera o de patas, y muchas veces su posterior muerte. 

Hay que vigilar a los niños cuando la tengan en sus manos para que no ocurra nada de esto o similar.
 

Si tenemos un perro, gato o algún animal en casa que pueda ser depredador de un Cuyo tenemos que asegurarnos de no dejarla en un sitio dónde la puedan alcanzar.
Y sobre todo, si vamos a adquirir un cuyo para regalarle a nuestros hijos por Navidad, cumpleaños, etc., tenemos que tener bien asumido que el cuyo será para siempre y no se quedará unos días en casa. No podemos arriesgarnos a que nuestros hijos se cansen del cuyo y decidamos cambiarla de hogar o en el peor de los casos abandonarla, pues ésta no sobreviviría en la calle.

 

 

 

 

ENTREVISTA: CONOCES MAS TIPOS DE COBAYAS?

 

Hice una encuesta a los jóvenes de la FCPyS  sobre si conocían mas razas de cuyos, la mayoría contesto que no, casi todos creen que los cuyos son de una misma raza, pero no existen varias, como lo podrán ver en otra de mis secciones.

 

La preguntas eran las siguientes:

¿conoces lo que es un cuyo?

¿sabias que existen mas razas de cuyos?

¿Qué razas de cuyos conoces?

¿Te interesaría adquirir un cuyo de mascota?

 

La mayoría de los encuestados se sorprendieron al saber que la cobaya peruana es de cabello largo, mi pregunta también fue si tendrían una de esta cobayas, también les mostre una imagen con las cobayas de criadero para comer y la mitad contesto que si sabían que los cuyos se comían en Perú.

Por último me queda decirles darles las gracias por su participación y por entrar a leer la nota, que tengan buen dia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 por Blog de Crianza de cobayas. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page